Home » Mercado de Refrigeración de Centros de Datos

Mercado de Refrigeración de Centros de Datos por Componente (Solución, Servicios); por Tipo de Refrigeración (Basado en Sala, Basado en Fila, Basado en Rack); por Tipo de Centro de Datos (Grande, Mediano, Pequeño); por Usuario Final (TI y Telecomunicaciones, BFSI, Salud, Gobierno y Defensa, Otros); por Región – Crecimiento, Participación, Oportunidades y Análisis Competitivo, 2025 – 2035

Report ID: 5136 | Report Format : Excel, PDF

Resumen ejecutivo:

El tamaño del mercado global de refrigeración de centros de datos se valoró en USD 10,617.23 millones en 2020, alcanzando USD 21,864.96 millones en 2025 y se anticipa que llegará a USD 92,775.81 millones para 2035, con un CAGR del 15.50% durante el período de pronóstico.

ATRIBUTO DEL INFORME DETALLES
Período Histórico 2020-2023
Año Base 2024
Período de Pronóstico 2025-2035
Tamaño del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos 2025 USD 21,864.96 Millones
Mercado de Refrigeración de Centros de Datos, CAGR 15.50%
Tamaño del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos 2035 USD 92,775.81 Millones

 

Las mejoras impulsadas por la tecnología fortalecen el mercado a medida que los operadores implementan refrigeración líquida, sistemas de inmersión y controles térmicos basados en IA para mantener el rendimiento en cargas de trabajo densas. El creciente enfoque en la automatización, la eficiencia energética y la sostenibilidad impulsa la innovación en las arquitecturas de refrigeración. El mercado global de refrigeración de centros de datos se vuelve estratégicamente importante para empresas e inversores debido a su papel en la protección del tiempo de actividad, la reducción de costos operativos y la escalabilidad a largo plazo de la infraestructura. La demanda sigue aumentando con el rápido crecimiento de la nube, la IA y la HPC.

América del Norte lidera el mercado debido a grandes huellas de hiperescala, fuertes inversiones en la nube y una sólida implementación de tecnologías de refrigeración avanzadas. Europa sigue con estrictas regulaciones de eficiencia y una rápida adopción de diseños de refrigeración ecológicos. Asia Pacífico emerge como la región de más rápido crecimiento impulsada por la expansión digital, el crecimiento del edge y el aumento de la construcción de centros de datos. América Latina, Oriente Medio y África muestran un impulso constante respaldado por nuevos sitios de colocación, regiones de nube e iniciativas regionales de transformación digital.

Access crucial information at unmatched prices!

Request your sample report today & start making informed decisions powered by DC Market Insights.!

Download Sample

Impulsores del Mercado

Creciente Necesidad de Refrigeración de Alta Densidad para la Expansión de IA, HPC y Nube

El aumento de las cargas de trabajo de IA y HPC incrementa la salida térmica en las instalaciones, elevando la demanda de refrigeración eficiente. Los operadores implementan sistemas líquidos avanzados para manejar racks densos con un rendimiento estable. Las nuevas arquitecturas de chips generan mayores cargas de calor que requieren una mejor integración de refrigeración. Las empresas adoptan el control térmico predictivo para reducir el desperdicio de energía. El mercado global de refrigeración de centros de datos se expande a medida que los operadores apuntan a una mayor resiliencia. Las empresas ven la estabilidad térmica como una prioridad central de infraestructura. Los inversores siguen las actualizaciones de refrigeración debido a los fuertes vínculos con el tiempo de actividad. El gasto estratégico apoya el crecimiento digital a largo plazo. Los cambios tecnológicos aumentan la presión sobre los sistemas heredados.

  • Por ejemplo, Schneider Electric continúa expandiendo su cartera de refrigeración para centros de datos a través de soluciones alineadas con cargas de trabajo de IA de alta densidad, incluyendo soporte para arquitecturas preparadas para líquidos dentro de su plataforma EcoStruxure. La empresa colabora con los principales proveedores de servidores y chipsets para garantizar la compatibilidad de refrigeración para clústeres de IA, como las implementaciones de NVIDIA DGX. Estos esfuerzos fortalecen la posición de Schneider Electric en el Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos a través de la integración validada y diseños térmicos energéticamente eficientes.

Aumento de la Adopción de Refrigeración Líquida, por Inmersión e Híbrida en Instalaciones Modernas

Las tecnologías líquidas ofrecen una mayor capacidad de eliminación de calor para clústeres de computación en crecimiento. Las unidades de inmersión reducen la complejidad mecánica y aumentan la eficiencia térmica. Las configuraciones híbridas brindan a los operadores una mejor flexibilidad en entornos de densidad mixta. Se vuelve vital para las empresas que gestionan cargas de trabajo diversas en diferentes regiones. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos se beneficia de fuertes transiciones alejándose de los sistemas convencionales de aire. Los proveedores se enfocan en menor ruido, temperaturas estables y rendimiento predecible. Los equipos de inversión buscan activos alineados con el ahorro de energía. Las empresas actualizan instalaciones para apoyar clústeres de entrenamiento de IA. Las nuevas implementaciones apuntan a capas de refrigeración escalables y a prueba de futuro.

Avances en Automatización, Gestión Térmica Impulsada por IA y Sistemas de Control Inteligente

Las herramientas de control de IA mejoran el flujo de aire, detectan puntos calientes y gestionan anomalías más rápido que los sistemas manuales. Los sensores rastrean firmas térmicas para reducir el uso de energía durante períodos de baja actividad. Los controles inteligentes reducen el riesgo asociado con picos térmicos. Los operadores integran gemelos digitales para probar diseños y optimizar la respuesta del sistema. Esto fortalece la resiliencia operativa en instalaciones complejas. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos observa una fuerte adopción de la automatización para la visibilidad térmica. Los inversores ven la refrigeración automatizada como un activo de mitigación de riesgos. Las instalaciones logran un mejor rendimiento de costos a largo plazo. Las mejoras tecnológicas aumentan el interés de la industria en diseños escalables.

Impulso Estratégico hacia una Refrigeración Sostenible, Baja en Carbono y Eficiente en Recursos

Las empresas apuntan a menores emisiones a través de la eficiente eliminación de calor y la integración de energías renovables. La refrigeración gratuita apoya la reducción del consumo de energía en climas adecuados. Los híbridos aire-agua reducen el impacto ambiental en mercados regulados. Los operadores invierten en certificaciones verdes para cumplir con la presión de cumplimiento. Los objetivos de sostenibilidad influyen en el diseño de refrigeración en las primeras etapas de planificación. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos gana impulso con el endurecimiento de las normas de eficiencia. Los inversores monitorean la intensidad energética para evaluar el rendimiento de los activos. Las empresas adoptan soluciones más ecológicas para proteger la reputación de la marca. El cambio guía los patrones de adquisición en centros globales.

  • Por ejemplo, el centro de datos PA10 de Equinix en París incorpora infraestructura de recuperación de calor que suministra energía térmica al distrito de Plaine Saulnier, incluidas las instalaciones construidas para el complejo olímpico de natación. El sitio está construido según los estándares LEED y cuenta con medidas sostenibles de gestión del agua destacadas en el informe de sostenibilidad de Equinix de 2024. Este enfoque demuestra cómo los grandes operadores integran prácticas de exportación de calor y eficiencia en el diseño moderno de centros de datos.

Tamaño del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos

Tendencias del Mercado

Cambio hacia Diseños de Refrigeración Directa al Chip, Puerta Trasera e Inmersión

Los sistemas directos al chip alejan el calor de los procesadores con mayor precisión. Las unidades de puerta trasera ofrecen refrigeración compacta para escenarios de actualización. Las unidades de inmersión soportan entornos sellados con menos partes mecánicas. Las instalaciones integran estos sistemas para satisfacer el aumento de densidades de racks. Impulsa nuevos estándares de ingeniería en proyectos de expansión. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos observa una integración más amplia de diseños vinculados a líquidos. Los proveedores de tecnología refinan componentes para soportar ciclos de servicio prolongados. Nuevos materiales mejoran la conducción de refrigeración. Los operadores evalúan estrategias de despliegue modular en nuevas construcciones.

Creciente Uso de Sistemas de Refrigeración Modulares, Prefabricados y Optimizados para el Borde

Las unidades de refrigeración modulares apoyan el despliegue rápido para la expansión regional. Los bloques prefabricados se adaptan a sitios de borde con espacio limitado. Las unidades compactas sirven a nodos de telecomunicaciones con creciente tráfico de datos. Fortalece el rendimiento térmico en cargas de trabajo descentralizadas. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos ve una gran demanda de infraestructura distribuida. Los sistemas listos para el borde se centran en la estabilidad durante cambios de carga impredecibles. Los nuevos bloques de refrigeración se integran más rápido con TI en contenedores. Los operadores reducen los retrasos en la construcción mediante el ensamblaje fuera del sitio. La adopción de tendencias aumenta entre empresas de telecomunicaciones y contenido.

Mayor Integración de Análisis Térmico Basado en IA y Herramientas de Mantenimiento Predictivo

El software inteligente evalúa variaciones de temperatura en tiempo real. Las herramientas predictivas pronostican el estrés de los componentes y reducen el tiempo de inactividad de emergencia. Los paneles en la nube mejoran la visibilidad en sitios remotos. Reduce la desalineación entre la salida de refrigeración y la carga activa. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos se beneficia de la gestión digital avanzada. Los operadores mejoran el seguimiento de la sostenibilidad a través de paneles unificados. Los proveedores de software amplían asociaciones con OEM de refrigeración. Las alertas predictivas reducen la intervención de técnicos. La optimización remota mejora el rendimiento en despliegues multisite.

Enfoque Creciente en Enfoques de Refrigeración Eficientes en Agua, de Bajo Consumo de Agua o Sin Agua

Los operadores reducen el uso de agua para alinearse con las normas ambientales. Los sistemas basados en aire y refrigerantes ganan atención en regiones con estrés hídrico. Las instalaciones se orientan hacia unidades híbridas que utilizan volúmenes limitados de agua. Mejora el cumplimiento en mercados con restricciones estrictas de uso. El Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos avanza hacia una gestión eficiente del agua. Los proveedores promueven enfriadores secos y unidades adiabáticas con consumo controlado. Las empresas evalúan puntos de referencia WUE para guiar mejoras. Los patrones tecnológicos apoyan las preocupaciones climáticas regionales. Las opciones de refrigeración coinciden con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

Desafíos del Mercado

Aumento de Cargas de Calor, Restricciones de Espacio y Complejidad de Integración en los Centros de Datos

Los racks de alta densidad generan una fuerte presión térmica sobre los sistemas heredados. Las instalaciones antiguas tienen dificultades para soportar tecnologías de enfriamiento avanzadas. La integración requiere una planificación cuidadosa para evitar conflictos de flujo de aire. Complica el trabajo de modernización para operadores con grandes carteras. El Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos enfrenta desafíos técnicos vinculados a diseños de sitios variados. Las demandas de mantenimiento aumentan cuando los sistemas superan los límites de diseño. Aparecen puntos calientes térmicos durante ciclos de carga impredecibles. Los operadores necesitan equipos capacitados para gestionar transiciones. El estrés de recursos aumenta durante la actividad máxima.

Altos Costos Iniciales, Presión Energética y Demandas Regulatorias sobre Sostenibilidad

Los sistemas avanzados de líquido e inmersión requieren presupuestos de capital más altos. Las empresas monitorean el uso de electricidad para gestionar la economía operativa. Las reglas de cumplimiento aumentan la documentación y el seguimiento del rendimiento. Los altos costos de energía reducen la flexibilidad para actualizaciones de capacidad. Influye en las decisiones de inversión en mercados competitivos. El Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos debe alinearse con las reglas de emisiones en evolución. Los operadores rediseñan rutas de enfriamiento para cumplir con los umbrales de eficiencia. Las cargas financieras aumentan para los sitios más antiguos. Los compromisos de sostenibilidad aumentan la complejidad durante las actualizaciones.

Participación de Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos

Oportunidades del Mercado

Expansión de Infraestructura de IA, Nube y Edge Impulsando la Demanda de Enfriamiento Avanzado

Los clústeres de IA generan una mayor salida térmica que requiere nuevas estrategias de enfriamiento. Las regiones de nube se expanden a nuevos mercados con diversas condiciones climáticas. Los nodos edge requieren enfriamiento compacto para cargas de trabajo densas. Crea una fuerte línea de oportunidades para los OEM. El Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos obtiene nuevas fuentes de ingresos de la infraestructura distribuida. Las empresas adoptan sistemas modulares para un despliegue más rápido. Los inversores apuntan a activos de enfriamiento debido a la creciente demanda digital. Los avances tecnológicos abren carteras de productos más amplias. Un fuerte impulso apoya el crecimiento a largo plazo de la industria.

Crecimiento en Enfriamiento Sostenible, Integración Renovable y Tecnologías de Bajo Consumo de Agua

Las soluciones de enfriamiento verde ganan tracción en mercados regulados. La energía renovable se combina con sistemas térmicos para reducir la carga de carbono. Las tecnologías eficientes en agua ganan interés en regiones vulnerables. Apoya una planificación ambiental más fuerte en los centros de datos. El Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos se beneficia de las políticas de transición verde. Los operadores reemplazan equipos de alto impacto con sistemas más limpios. Los nuevos diseños reducen las emisiones sin pérdida de rendimiento. Los proveedores innovan para cumplir con el cumplimiento global. Las soluciones eficientes atraen a inversores enfocados en la sostenibilidad.

Segmentación del Mercado

Por Componente

Las soluciones dominan el mercado global de refrigeración de centros de datos debido a su fuerte implementación en instalaciones de hiperescala y colocación. Estos sistemas ofrecen un rendimiento avanzado para racks de alta densidad y zonas térmicas complejas. Los servicios apoyan las operaciones a largo plazo, pero tienen una participación menor debido a ciclos de expansión más lentos. El crecimiento de las soluciones aumenta con la creciente carga de trabajo de IA, la adopción de líquidos y la transformación digital. Las empresas prefieren sistemas de refrigeración integrados que mejoran la eficiencia energética y el tiempo de actividad. Las ganancias en servicios se mantienen estables a través del mantenimiento y la optimización. La fuerte inversión mejora la preparación general del mercado. Las empresas priorizan marcos de soluciones escalables.

Por solución de refrigeración de centros de datos

La refrigeración líquida lidera el mercado global de refrigeración de centros de datos en implementaciones orientadas al rendimiento debido a su superior eliminación de calor. Las unidades de aire de precisión apoyan un flujo de aire estable para cargas de trabajo empresariales. Los acondicionadores de aire mantienen una base sólida para configuraciones de TI tradicionales. Los enfriadores siguen siendo esenciales para campus grandes de varios edificios. Los manejadores de aire mejoran la eficiencia de distribución. Otras soluciones apoyan configuraciones de nicho o híbridas. Los sistemas centrados en líquidos ganan fuerte impulso en entornos de IA. La demanda aumenta para sistemas que manejan racks densos. El alto rendimiento impulsa los patrones de adopción.

Por servicio

Los servicios de mantenimiento tienen una fuerte relevancia en el mercado global de refrigeración de centros de datos debido a las necesidades operativas continuas. La instalación y el despliegue impulsan la expansión en etapas tempranas para nuevas construcciones. El soporte y la consultoría ayudan en ciclos de planificación complejos. Las empresas priorizan una instalación fluida para evitar riesgos térmicos. El mantenimiento asegura una larga vida útil del equipo. La consultoría ayuda a los operadores a adoptar diseños de refrigeración modernos. Las crecientes cargas de trabajo de IA aumentan la intensidad del servicio. La demanda se fortalece para el soporte predictivo. Los portafolios de servicios se expanden en las regiones.

Por tamaño de empresa

Las grandes empresas dominan el mercado global de refrigeración de centros de datos debido a sus grandes infraestructuras y cargas de trabajo intensivas. Las pymes muestran un aumento de tracción a través de implementaciones en el borde y sitios modulares pequeños. Las grandes entidades adoptan refrigeración avanzada para operaciones de IA y nube. Las pymes se enfocan en sistemas basados en aire rentables. Esto moldea los patrones de adquisición en las regiones. El crecimiento entre las grandes empresas se mantiene estable. Las pymes expanden la demanda de refrigeración a través de la adopción digital. Ambos segmentos apoyan la madurez del mercado. Las estrategias de refrigeración reflejan la diversidad de cargas de trabajo.

Por tipo de suelo

Los suelos elevados siguen dominando el mercado global de refrigeración de centros de datos debido a su fuerte control del flujo de aire y la flexibilidad en el enrutamiento de cables. Los suelos no elevados ganan tracción en nuevas instalaciones centradas en líquidos. Los suelos elevados ayudan a gestionar el equilibrio de presión y el flujo de aire estructurado. Los suelos no elevados simplifican las construcciones modulares modernas. Los operadores evalúan ambos diseños para el rendimiento térmico. Esto fortalece la flexibilidad de planificación. Los sitios heredados prefieren diseños elevados. Las nuevas construcciones adoptan configuraciones mixtas. Ambos tipos influyen en las rutas de refrigeración.

Por contención

La contención de pasillo frío lidera el mercado global de refrigeración de centros de datos debido a las fuertes ganancias de eficiencia en la separación del flujo de aire. Las configuraciones de pasillo caliente siguen siendo vitales para la captura de calor dirigida. Los diseños no contenidos persisten en salas antiguas con refrigeración básica. La contención aumenta la consistencia a través de filas de racks. Mejora la previsibilidad térmica y reduce el uso de energía. Las empresas mejoran la contención para apoyar implementaciones densas. El pasillo caliente mantiene su relevancia para sitios grandes. El pasillo frío ofrece una adopción más amplia. La contención moldea la planificación de la refrigeración.

Por Estructura

La refrigeración basada en filas mantiene un fuerte crecimiento en el Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos debido a la proximidad a las fuentes de calor. La refrigeración basada en racks gana tracción en zonas densas en IA. La refrigeración basada en salas sigue siendo relevante para instalaciones heredadas. Las configuraciones en filas reducen la distancia de recorrido para el aire enfriado. La refrigeración en racks maximiza la precisión para cargas de calor altas. Los sistemas a nivel de sala sirven a espacios amplios y abiertos. Apoya la planificación de diseños flexibles. Las tendencias se desplazan hacia unidades de racks y filas. Las nuevas implementaciones favorecen configuraciones densas.

Por Aplicación

Los centros de datos a hiperescala dominan el Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos con infraestructura a gran escala y alta densidad. Las instalaciones de colocación siguen con una creciente demanda de inquilinos. Los sitios empresariales mantienen una fuerte presencia en múltiples sectores. Las implementaciones en el borde crecen rápidamente con la expansión de las telecomunicaciones. Otros centros de datos apoyan requisitos específicos. Los hiperescalares impulsan la inversión en refrigeración avanzada. La colocación gana tracción por las necesidades de capacidad flexible. Los sitios en el borde impulsan la innovación en refrigeración compacta. La diversidad de cargas de trabajo influye en el crecimiento de aplicaciones.

Por Usuario Final

La TI y las telecomunicaciones lideran el Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos debido al masivo tráfico digital y la dependencia de la nube. El sector BFSI sigue con estrictas necesidades de tiempo de actividad. El sector salud incrementa la demanda con imágenes y registros digitales. El comercio minorista adopta la refrigeración en plataformas omnicanal. Las empresas de energía expanden los sistemas de control digital. Otros usuarios incluyen investigación y medios. Refleja una amplia transformación digital. El crecimiento se extiende a través de sectores regulados. Los requisitos de refrigeración se intensifican en todas las industrias.

Segmentación del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos

Perspectivas Regionales:

América del Norte

El tamaño del Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte se valoró en USD 4,576.03 millones en 2020 a USD 9,418.33 millones en 2025 y se anticipa que alcanzará USD 39,754.44 millones para 2035, con un CAGR del 15.44% durante el período de pronóstico, representando el 43.07% de la cuota del mercado global en 2025. América del Norte lidera debido a densos clústeres a hiperescala y una fuerte inversión en nube e IA. Los grandes operadores despliegan soluciones avanzadas de líquidos e híbridas en campus de alta densidad. Las regulaciones regionales y los marcos ESG refuerzan el enfoque en infraestructura de refrigeración eficiente y de bajas emisiones. Las empresas y los proveedores de colocación modernizan instalaciones heredadas para apoyar cargas de trabajo de IA, HPC y borde. La región se beneficia de cadenas de suministro maduras y una fuerte disponibilidad de experiencia técnica. Los inversores ven los activos aquí como resilientes, con una demanda digital predecible. Los proveedores de refrigeración lanzan pilotos para automatización, inmersión y controles térmicos inteligentes. Los centros de innovación en las principales áreas metropolitanas apoyan aún más la evolución tecnológica.

Europa

El tamaño del mercado de enfriamiento de centros de datos globales en Europa se valoró en USD 2,283.77 millones en 2020 a USD 4,663.80 millones en 2025 y se anticipa que alcanzará USD 18,286.11 millones para 2035, con un CAGR del 14.60% durante el período de pronóstico, representando el 21.33% de la cuota del mercado global en 2025. Europa mantiene una posición fuerte respaldada por estrictas políticas de eficiencia energética y clima. Los operadores adoptan enfriamiento gratuito, sistemas evaporativos indirectos y enfriadores de alta eficiencia en climas adecuados. El crecimiento de la colocación en centros clave como Frankfurt, Ámsterdam y los países nórdicos impulsa la capacidad. Las empresas actualizan sitios existentes para cumplir con expectativas más estrictas de divulgación y sostenibilidad. Los proyectos regionales a menudo integran fuentes renovables con diseños térmicos eficientes. Las estrategias de enfriamiento priorizan un bajo PUE y la conciencia sobre el agua, especialmente en ubicaciones urbanas. Los proveedores prueban sistemas líquidos avanzados para zonas de IA y HPC. Los proyectos de conectividad transfronteriza estimulan aún más la expansión de centros de datos.

Asia Pacífico

El tamaño del mercado de enfriamiento de centros de datos globales en Asia Pacífico se valoró en USD 2,801.89 millones en 2020 a USD 5,847.78 millones en 2025 y se anticipa que alcanzará USD 27,777.08 millones para 2035, con un CAGR del 16.79% durante el período de pronóstico, representando el 26.74% de la cuota del mercado global en 2025. Asia Pacífico es la región de más rápido crecimiento, impulsada por la rápida adopción de la nube y digital. Grandes campus de hiperescala se expanden a través de China, India y el sudeste asiático. Los climas cálidos y húmedos aumentan la dependencia de tecnologías de enfriamiento eficientes y adaptadas al clima. Los operadores despliegan unidades evaporativas indirectas, sistemas líquidos y controles avanzados para gestionar altas cargas. Las políticas nacionales apoyan la localización de datos y la infraestructura digital, aumentando la capacidad regional. Las iniciativas de sostenibilidad fomentan diseños conscientes de la energía e integración selectiva de renovables. Jugadores locales e internacionales compiten activamente en las principales metrópolis. El crecimiento en fintech, juegos y transmisión de contenido fortalece la demanda a largo plazo.

  • Por ejemplo, CtrlS Datacenters documentó ahorros de por vida de ₹46 crore y una compensación de emisiones de CO₂ de 96 millones de kg en su estudio de caso, logrado a través de la integración a gran escala de energía renovable en sus operaciones. Estos resultados destacan el enfoque de la empresa en la sostenibilidad en instalaciones de primer nivel.

América Latina

El tamaño del mercado de enfriamiento de centros de datos globales en América Latina se valoró en USD 541.48 millones en 2020 a USD 1,104.18 millones en 2025 y se anticipa que alcanzará USD 4,267.69 millones para 2035, con un CAGR del 14.43% durante el período de pronóstico, representando el 5.05% de la cuota del mercado global en 2025. América Latina representa una oportunidad en crecimiento respaldada por regiones de nube y expansión de colocación. Nuevas instalaciones se concentran en Brasil, México, Chile y Colombia. Los operadores prefieren sistemas de aire eficientes e híbridos adaptados a las condiciones ambientales locales. Los proveedores de telecomunicaciones y contenido impulsan la infraestructura de baja latencia cerca de los principales centros de población. Los marcos de políticas mejoran gradualmente en torno a la fiabilidad y el rendimiento energético. El interés por la sostenibilidad aumenta, aunque el acceso al capital aún influye en las elecciones tecnológicas. Los proveedores a menudo colaboran con socios locales para ofrecer paquetes de enfriamiento integrados. La digitalización regional en banca, comercio minorista y servicios públicos apoya una mayor construcción.

  • Por ejemplo, el centro de datos SP04 de ODATA en São Paulo presenta Delta³ cooling, una tecnología patentada por Aligned Data Centers que ofrece una capacidad de TI de 48MW y soporta hasta 50kW por rack con captura y eliminación directa de calor, mejorando así el rendimiento energético y adaptándose a cargas de trabajo de enfriamiento líquido.

Oriente Medio

El tamaño del mercado de refrigeración de centros de datos en Oriente Medio se valoró en USD 220.31 millones en 2020, alcanzando USD 443.86 millones en 2025 y se anticipa que llegará a USD 1,507.61 millones para 2035, con un CAGR del 12.96% durante el período de pronóstico, representando el 2.03% de la cuota del mercado global en 2025. El mercado de Oriente Medio se centra en gestionar el calor extremo y las limitaciones de recursos. Surgen grandes proyectos en los países del Golfo, vinculados a iniciativas digitales gubernamentales. Las estrategias de refrigeración enfatizan sistemas de aire y sistemas híbridos de alta fiabilidad con fuerte redundancia. La refrigeración distrital y los conceptos innovadores de rechazo de calor ganan atención para mega-campus. Los operadores buscan diseños equilibrados que respeten las limitaciones de agua y la fiabilidad energética. Las inversiones a menudo están vinculadas a desarrollos financieros, logísticos y de ciudades inteligentes. Los proveedores destacan soluciones reforzadas contra el polvo, picos de temperatura y variabilidad de la red. El crecimiento en regiones de nube y sitios de colocación apoya el potencial a largo plazo.

África

El tamaño del mercado de refrigeración de centros de datos en África se valoró en USD 187.92 millones en 2020, alcanzando USD 387.01 millones en 2025 y se anticipa que llegará a USD 1,182.89 millones para 2035, con un CAGR del 11.76% durante el período de pronóstico, representando el 1.77% de la cuota del mercado global en 2025. África sigue siendo una región emergente con creciente importancia estratégica. Nuevos centros de datos aparecen en Sudáfrica, Nigeria, Kenia y economías del norte de África. Los diseños de refrigeración se centran en sistemas de aire energéticamente eficientes y unidades modulares adecuadas para redes variables. Los operadores a menudo combinan decisiones de refrigeración con planificación de resiliencia energética. Las rampas de acceso a la nube, el crecimiento de fintech y la entrega de contenido impulsan la demanda inicial. Empresas internacionales y regionales co-invierten en centros neutrales para operadores. El apoyo político para la infraestructura digital continúa fortaleciéndose en los mercados clave. La expansión gradual de la conectividad y la digitalización empresarial sustenta el crecimiento de la demanda de refrigeración.

Empresas Clave

  • Accelsius LLC
  • Air Enterprises
  • ALFA LAVAL
  • Asetek, Inc.
  • Boyd
  • Carrier
  • Chilldyne, Inc.
  • Climaveneta Climate Technologies PVT. LTD.
  • Condair Group
  • Coolcentric (Heico Companies LLC)
  • CoolIT Systems
  • Danfoss
  • DCX Liquid Cooling Systems
  • Dell Inc.
  • Fujitsu
  • Hitachi, Ltd.
  • JETCOOL Technologies Inc (Flex Ltd.)
  • Johnson Controls International plc
  • LiquidStack Holding B.V.
  • Midas Immersion Cooling
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Modine Manufacturing Company
  • Munters
  • Nortek Air Solutions, LLC
  • NTT Ltd.
  • nVent
  • PEZY Computing K.K.
  • Rittal GmbH & Co. KG
  • Schneider Electric
  • STULZ GMBH
  • Submer
  • Vertiv Group Corp.
  • ZutaCore, Inc.

El mercado global de enfriamiento de centros de datos muestra una fuerte competencia entre los pioneros de la refrigeración líquida, los proveedores de aire de precisión y los proveedores de soluciones HVAC completas. Accelsius, Asetek, Chilldyne, CoolIT Systems y LiquidStack expanden los despliegues de refrigeración líquida e inmersión para racks densos de IA y cargas de trabajo de alto rendimiento. Carrier, ALFA LAVAL y Boyd fortalecen el panorama a través de sistemas de intercambio de calor diseñados y componentes térmicos avanzados. Schneider Electric y Air Enterprises mantienen influencia a través de plataformas de infraestructura integradas que apoyan instalaciones de hiperescala y colocation. Se avanza hacia una especialización más profunda a medida que los proveedores refinan diseños energéticamente eficientes y sistemas de bajo consumo de agua para satisfacer la creciente presión por la sostenibilidad. Las empresas invierten en automatización, controles inteligentes y diagnósticos predictivos que mejoran la estabilidad operativa. Las asociaciones estratégicas crecen entre operadores de centros de datos, empresas de semiconductores y fabricantes de hardware, moldeando la diferenciación competitiva en los mercados globales.

Desarrollos Recientes:

  • En agosto de 2025, Daikin Industries, Ltd. anunció la adquisición de Dynamic Data Centers Solutions, Inc. (DDC Solutions), una empresa con sede en San Diego especializada en sistemas de enfriamiento para centros de datos de IA. Esta adquisición, realizada a través de Daikin Applied Americas Inc., mejorará las capacidades de Daikin en tecnologías de enfriamiento para centros de datos de IA al integrar las soluciones de aire acondicionado a nivel de rack de servidor de DDC.
  • En marzo de 2025, Vertiv Group Corp. formó una asociación con Tecogen Inc., una empresa estadounidense de energía limpia que se centra en soluciones de energía, calefacción y enfriamiento ultra eficientes y limpias en el sitio. Esta colaboración permite a Vertiv incorporar la avanzada tecnología de enfriadores alimentados por gas natural de Tecogen en sus ofertas de enfriamiento para centros de datos en todo el mundo.

1. Introducción

1.1. Definición del Mercado & Alcance

1.2. Metodología de Investigación

1.2.1. Investigación Primaria

1.2.2. Investigación Secundaria

1.2.3. Validación de Datos & Supuestos

1.3. Marco de Segmentación del Mercado

2. Resumen Ejecutivo

2.1. Resumen del Mercado

2.2. Hallazgos Clave

2.3. Recomendaciones del Analista

2.4. Perspectiva del Mercado (2025–2035)

3. Dinámica del Mercado

3.1. Impulsores del Mercado

3.2. Restricciones del Mercado

3.3. Oportunidades del Mercado

3.4. Desafíos & Riesgos

3.5. Análisis de la Cadena de Valor

3.6. Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter

4. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Dimensionamiento & Pronóstico del Mercado

4.1. Tamaño Histórico del Mercado (2020–2025)

4.2. Tamaño Pronosticado del Mercado (2026–2035)

4.3. Análisis de la Tasa de Crecimiento del Mercado

4.4. Perspectiva del Mercado por Región

5. Análisis de Gasto de Capital (CapEx)

5.1. Tendencias de CapEx por Solución de Enfriamiento

5.1.1. Patrones de inversión en enfriamiento por aire, líquido, híbrido e inmersión

5.1.2. Participación de CapEx por tipo de equipo de enfriamiento (CRAC/CRAH, enfriadores, torres de enfriamiento, economizadores, etc.)

5.1.3. Tendencias regionales de CapEx (Norteamérica, Europa, APAC, etc.)

5.1.4. Análisis de inversión OEM vs. retrofit

5.2. Análisis de Retorno de Inversión (ROI) & Período de Recuperación

5.2.1. ROI por tipo de tecnología de enfriamiento

5.2.2. Comparación de costo-beneficio: enfriamiento por aire vs. enfriamiento por líquido vs. enfriamiento por inmersión

5.2.3. Período de recuperación en centros de datos de Nivel I–IV

5.2.4. Ejemplos de casos de ahorro de costos mediante la adopción de enfriamiento eficiente en energía

6. Capacidad & Utilización de Enfriamiento de Centros de Datos

6.1. Capacidad Instalada (MW & Sq. Ft.) por Solución de Enfriamiento

6.1.1. Capacidad de enfriamiento instalada por tipo de solución y región

6.1.2. Densidad del sistema de enfriamiento (kW/rack y por pie cuadrado)

6.1.3. Tendencias de expansión de capacidad por hiperescala vs. colocation vs. empresa

6.2. Tasas de Utilización y Métricas de Eficiencia

6.2.1. Utilización del sistema de enfriamiento vs. capacidad de diseño

6.2.2. Prácticas de gestión de carga promedio y pico

6.2.3. Ciclo de vida del equipo y puntos de referencia de rendimiento

6.3. Efectividad del Uso de Energía (PUE) y Eficiencia Energética

6.3.1. PUE promedio por tamaño de centro de datos y tecnología de enfriamiento

6.3.2. Comparación de sistemas de enfriamiento tradicionales vs. verdes

6.3.3. Contribución del sistema de enfriamiento al consumo total de energía de la instalación

6.4. Densidad de Rack y Eficiencia de Enfriamiento

6.4.1. Tendencias de densidad promedio de rack (kW/rack)

6.4.2. Adecuación del enfriamiento vs. carga del rack

6.4.3. Relación entre cargas de trabajo de alta densidad (IA, HPC) y requisitos de enfriamiento

7. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos, Análisis de Consumo de Energía y Recursos

7.1. Análisis de Consumo de Energía

7.1.1. Consumo total de energía por tipo de solución de enfriamiento (basado en aire, líquido, híbrido, inmersión)

7.1.2. Intensidad energética por MW de carga de TI

7.1.3. Proporción de energía de enfriamiento en la energía total de la instalación (relación de carga de enfriamiento)

7.1.4. Relación de Eficiencia Energética Anualizada (EER / SEER) por tipo de sistema de enfriamiento

7.1.5. Tendencia en la reducción del consumo de energía a través de la automatización, IA y tecnologías de enfriamiento gratuito

7.2. Análisis de Consumo de Agua

7.2.1. Efectividad del Uso del Agua (WUE) – litros por kWh de carga de TI

7.2.2. Consumo de agua por tecnología de enfriamiento (enfriamiento evaporativo, enfriamiento adiabático, etc.)

7.2.3. Sistemas de reciclaje y reutilización de agua en centros de datos

7.2.4. Impacto de las regulaciones de escasez de agua regionales en la elección del sistema de enfriamiento

7.2.5. Cambio de sistemas intensivos en agua a sistemas basados en aire o híbridos

7.3. Métricas Combinadas de Eficiencia Energética-Agua

7.3.1. Nexo Energía-Agua en la optimización del enfriamiento

7.3.2. Correlación entre PUE, WUE y costo operativo total (OpEx)

7.3.3. Estudios de caso de implementaciones de enfriamiento sin agua o con cero agua

7.4. Análisis Comparativo y de Referencia

7.4.1. Comparación con los estándares de ASHRAE, Uptime Institute y DOE

7.4.2. Comparación de promedios globales de WUE/PUE por región

7.4.3. Mejores prácticas adoptadas por los hiperescalares (AWS, Google, Microsoft, Meta, etc.)

8. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Componente

8.1. Solución

8.2. Servicios

9. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Solución de Enfriamiento de Centros de Datos

9.1. Acondicionadores de Aire

9.2. Acondicionadores de Aire de Precisión

9.3. Enfriadores

9.4. Unidades de Manejo de Aire

9.5. Enfriamiento Líquido

9.6. Otros

10. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Servicio

10.1. Instalación & Despliegue

10.2. Soporte & Consultoría

10.3. Servicios de Mantenimiento

11. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Tamaño de Empresa

11.1. Grandes Empresas

11.2. Pequeñas & Medianas Empresas (PYMES)

12. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Tipo de Piso

12.1. Pisos Elevados

12.2. Pisos No Elevados

13. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Contención

13.1. Piso Elevado con Contención de Pasillo Caliente (HAC)

13.2. Piso Elevado con Contención de Pasillo Frío (CAC)

13.3. Piso Elevado sin Contención

14. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Estructura

14.1. Enfriamiento Basado en Rack

14.2. Enfriamiento Basado en Fila

14.3. Enfriamiento Basado en Sala

15. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Aplicación

15.1. Centro de Datos Hiperescala

15.2. Centro de Datos de Colocación

15.3. Centro de Datos Empresarial

15.4. Centro de Datos de Borde

15.5. Otros Centros de Datos

16. Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos – Por Usuario Final

16.1. Telecomunicaciones

16.2. TI

16.3. Retail

16.4. Salud

16.5. BFSI

16.6. Energía

16.7. Otros

17. Mercado Global de Refrigeración de Centros de Datos – Por Región

17.1. América del Norte

17.1.1. EE.UU.

17.1.2. Canadá

17.1.3. México

17.2. Europa

17.2.1. Reino Unido

17.2.2. Francia

17.2.3. Alemania

17.2.4. Italia

17.2.5. España

17.2.6. Rusia

17.2.7. Bélgica

17.2.8. Países Bajos

17.2.9. Austria

17.2.10. Suecia

17.2.11. Polonia

17.2.12. Dinamarca

17.2.13. Suiza

17.2.14. Resto de Europa

17.3. Asia-Pacífico

17.3.1. China

17.3.2. Japón

17.3.3. Corea del Sur

17.3.4. India

17.3.5. Australia

17.3.6. Tailandia

17.3.7. Indonesia

17.3.8. Vietnam

17.3.9. Malasia

17.3.10. Filipinas

17.3.11. Taiwán

17.3.12. Resto de Asia-Pacífico

17.4. América Latina

17.4.1. Brasil

17.4.2. Argentina

17.4.3. Perú

17.4.4. Chile

17.4.5. Colombia

17.4.6. Resto de América Latina

17.5. Medio Oriente

17.5.1. EAU

17.5.2. Arabia Saudita

17.5.3. Israel

17.5.4. Turquía

17.5.5. Irán

17.5.6. Resto de Medio Oriente

17.6. África

17.6.1. Sudáfrica

17.6.2. Egipto

17.6.3. Nigeria

17.6.4. Argelia

17.6.5. Marruecos

17.6.6. Resto de África

18. Sostenibilidad & Enfriamiento de Centros de Datos Verdes

18.1. Iniciativas de Eficiencia Energética

18.1.1. Implementación de enfriamiento gratuito, enfriamiento adiabático y economizadores

18.1.2. Sistemas de control inteligentes para la optimización de temperatura y flujo de aire

18.1.3. Estudios de caso de programas de mejora de eficiencia

18.2. Integración de Energías Renovables

18.2.1. Integración de fuentes solares, eólicas o geotérmicas en operaciones de enfriamiento

18.2.2. Sistemas híbridos que combinan energía renovable con enfriamiento mecánico

18.3. Análisis de Huella de Carbono & Emisiones

18.4. Iniciativas de reducción de GEI

18.5. Certificaciones LEED & Verdes

18.5.1. Proporción de sistemas de enfriamiento instalados en instalaciones certificadas LEED, BREEAM o Energy Star

18.5.2. Cumplimiento con los estándares de eficiencia energética ASHRAE e ISO

19. Tecnologías Emergentes & Innovaciones

19.1.1. Tecnologías Emergentes & Innovaciones

19.1.2. Enfriamiento Líquido & Inmersión

19.1.3. Tasa de adopción y madurez tecnológica

19.1.4. Proveedores clave e instalaciones por región

19.1.5. Análisis comparativo: rendimiento, costo y ahorro de energía

19.2. Integración de Infraestructura de IA & HPC

19.2.1. Demanda de enfriamiento impulsada por clústeres de entrenamiento de IA y sistemas HPC

19.2.2. Adaptación del diseño de enfriamiento a cargas de trabajo de alta densidad térmica

19.3. Preparación para la Computación Cuántica

19.3.1. Requisitos de enfriamiento para procesadores cuánticos

19.3.2. Tecnologías de enfriamiento potencialmente adecuadas para entornos cuánticos

19.4. Enfriamiento de Centros de Datos Modulares & de Borde

19.4.1. Estrategias de enfriamiento para instalaciones prefabricadas y modulares

19.4.2. Enfriamiento compacto y adaptativo para sitios de borde

19.5. Automatización, Orquestación & AIOps

19.5.1. Integración de gestión térmica impulsada por IA

19.5.2. Mantenimiento predictivo y optimización automática del enfriamiento

20. Panorama Competitivo

20.1. Análisis de Cuota de Mercado

20.2. Estrategias de Jugadores Clave

20.3. Fusiones, Adquisiciones y Asociaciones

20.4. Lanzamientos de Productos y Servicios

21. Perfiles de Empresas

21.1. Accelsius LLC

21.2. Air Enterprises

21.3. ALFA LAVAL

21.4. Asetek, Inc.

21.5. Boyd

21.6. Carrier

21.7. Chilldyne, Inc.

21.8. Climaveneta Climate Technologies PVT. LTD.

21.9. Condair Group

21.10. Coolcentric (Heico Companies LLC)

21.11. CoolIT Systems

21.12. Danfoss

21.13. DCX Liquid Cooling Systems

21.14. Dell Inc.

21.15. Fujitsu

21.16. Hitachi, Ltd.

21.17. JETCOOL Technologies Inc (Flex Ltd.)

21.18. Johnson Controls International plc

21.19. LiquidStack Holding B.V.

21.20. Midas Immersion Cooling

21.21. Mitsubishi Electric Corporation

21.22. Modine Manufacturing Company

21.23. Munters

21.24. Nortek Air Solutions, LLC

21.25. NTT Ltd.

21.26. nVent

21.27. PEZY Computing K.K.

21.28. Rittal GmbH & Co. KG

21.29. Schneider Electric

21.30. STULZ GMBH

21.31. Submer

21.32. Vertiv Group Corp.

21.33. ZutaCore, Inc.

Solicitar muestra gratuita

We prioritize the confidentiality and security of your data. Our promise: your information remains private.

Ready to Transform Data into Decisions?

Solicite su informe de muestra y comience su viaje de decisiones informadas


Proporcionando la brújula estratégica para los titanes de la industria.

Preguntas Frecuentes:
¿Cuál es el tamaño actual del mercado para el Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos y cuál es su tamaño proyectado para 2035?

El mercado global de refrigeración de centros de datos alcanzó los 21,864.96 millones de USD en 2025 y se proyecta que alcanzará los 92,775.81 millones de USD para 2035. Este crecimiento refleja una rápida expansión en la inteligencia artificial, la nube y las cargas de trabajo de centros de datos de alta densidad.

¿A qué tasa compuesta anual de crecimiento se proyecta que crecerá el mercado global de enfriamiento de centros de datos entre 2025 y 2035?

Se proyecta que el mercado global de enfriamiento de centros de datos crecerá a una tasa compuesta anual del 15.50% desde 2025 hasta 2035, impulsado por el aumento de las cargas térmicas, la adopción de enfriamiento por líquido y las actualizaciones de infraestructura centradas en la eficiencia.

¿Qué segmento del mercado global de refrigeración de centros de datos tuvo la mayor participación en 2025?

Las soluciones tuvieron la mayor participación en el mercado global de enfriamiento de centros de datos en 2025, respaldadas por una fuerte demanda de sistemas líquidos, unidades de aire de precisión y despliegues de enfriamiento integrados en sitios de hiperescalado y colocación.

¿Cuáles son los factores principales que impulsan el crecimiento del mercado global de enfriamiento de centros de datos?

El mercado global de refrigeración de centros de datos crece debido al aumento de las cargas de trabajo de IA y HPC, la rápida adopción de la refrigeración líquida y los requisitos de sostenibilidad más estrictos. La automatización, la inteligencia térmica y la expansión de racks de alta densidad aceleran aún más el impulso del mercado.

¿Quiénes son las empresas líderes en el mercado global de enfriamiento de centros de datos?

Los actores clave en el mercado global de refrigeración de centros de datos incluyen Accelsius, ALFA LAVAL, Asetek, Carrier, Chilldyne, CoolIT Systems, LiquidStack, Schneider Electric, STULZ y Vertiv Group. Estos proveedores lideran en refrigeración líquida, aire de precisión y sistemas térmicos de alta eficiencia.

¿Qué región tuvo la mayor participación en el mercado global de refrigeración de centros de datos en 2025?

América del Norte tuvo la mayor participación en el Mercado Global de Enfriamiento de Centros de Datos en 2025, con 9,418.33 millones de USD, impulsada por la expansión de hiperescalas, el crecimiento de clústeres de IA y una fuerte adopción de arquitecturas de enfriamiento avanzadas.

Opción de licencia

The report comes as a view-only PDF document, optimized for individual clients. This version is recommended for personal digital use and does not allow printing. Use restricted to one purchaser only.
To meet the needs of modern corporate teams, our report comes in two formats: a printable PDF and a data-rich Excel sheet. This package is optimized for internal analysis. Unlimited users allowed within one corporate location (e.g., regional office).
The report will be delivered in printable PDF format along with the report’s data Excel sheet. This license offers 100 Free Analyst hours where the client can utilize DC Market Insights’ research team. Permitted for unlimited global use by all users within the purchasing corporation.
Support Staff at Credence Research

KEITH PHILLIPS, Europe

Smallform of Sample request

Request Sample