Home » Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte

Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte por Componente (Solución, Servicios); Por Tipo de Enfriamiento (Basado en Sala, Basado en Fila, Basado en Rack); Por Tipo de Centro de Datos (Grande, Mediano, Pequeño); Por Usuario Final (IT y Telecomunicaciones, BFSI, Salud, Gobierno y Defensa, Otros); Por Región – Crecimiento, Participación, Oportunidades y Análisis Competitivo, 2025 – 2035

Report ID: 5087 | Report Format : Excel, PDF

Resumen ejecutivo:

El tamaño del mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte se valoró en USD 4,576.03 millones en 2020, alcanzando USD 9,418.33 millones en 2025 y se anticipa que llegará a USD 39,754.44 millones para 2035, con un CAGR del 15.44% durante el período de pronóstico.

ATRIBUTO DEL INFORME DETALLES
Período Histórico 2020-2023
Año Base 2024
Período de Pronóstico 2025-2035
Tamaño del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte 2025 USD 9,418.33 Millones
Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte, CAGR 15.44%
Tamaño del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte 2035 USD 39,754.44 Millones

 

Los impulsores del mercado incluyen la rápida adopción de la refrigeración líquida, la automatización térmica habilitada por IA y los sistemas HVAC avanzados adaptados para entornos de alta densidad. La innovación se acelera a medida que los operadores transitan hacia la refrigeración modular e híbrida para controlar el uso de energía y estabilizar el rendimiento. Un fuerte interés en la sostenibilidad redefine las estrategias de adquisición en instalaciones de hiperescala, colocation y empresas. El mercado tiene un valor estratégico para los inversores que buscan exposición al crecimiento de la infraestructura digital. Gana impulso a través de la expansión de implementaciones de IA y HPC.

El crecimiento regional está liderado por EE. UU., respaldado por clusters de hiperescala, zonas de nube y grandes centros de datos empresariales. Canadá fortalece su presencia con mejoras impulsadas por la sostenibilidad y nuevas instalaciones regionales que cumplen con los estándares modernos de eficiencia. México emerge como un mercado en crecimiento gracias a la expansión de la actividad de colocation y la creciente adopción de soluciones de refrigeración modernas. Cada país avanza según la madurez digital, los objetivos de infraestructura y los requisitos computacionales en evolución.

Access crucial information at unmatched prices!

Request your sample report today & start making informed decisions powered by DC Market Insights.!

Download Sample

Impulsores del Mercado

Aumento de la Demanda de Cargas de Trabajo de Alta Densidad e Integración Avanzada de Refrigeración

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte avanza debido al rápido crecimiento de las cargas de trabajo de cómputo de alta densidad que exigen sistemas de gestión térmica más robustos. Los operadores actualizan la infraestructura para soportar clusters de IA, nube y HPC que generan cargas de calor intensas. El auge de los entornos impulsados por GPU impulsa nuevos diseños de refrigeración en sitios de hiperescala y empresariales. La refrigeración líquida gana adopción para manejar mayores densidades de racks con mejor eficiencia. Surgen sistemas híbridos para equilibrar el flujo de aire, el uso de energía y la planificación del espacio en instalaciones digitales. Los objetivos de sostenibilidad impulsan la adopción de soluciones térmicas de bajo PUE que reducen los costos operativos a largo plazo. Los inversores ven este cambio como un importante ciclo de modernización en los centros de datos regionales. El mercado se beneficia del creciente interés en la refrigeración energéticamente eficiente que respalda la escalabilidad a largo plazo para los operadores.

Expansión de Ecosistemas de Nube y Enfoque Estratégico en la Eficiencia de Infraestructura

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte crece a medida que los ecosistemas de la nube se expanden en las principales zonas metropolitanas y de borde. Los grandes proveedores de nube despliegan nuevas zonas de disponibilidad que requieren estrategias térmicas resilientes para mantener el tiempo de actividad. Los operadores introducen refrigeración modular para mejorar la velocidad de implementación y la flexibilidad del sitio. Las mejoras en eficiencia ganan prioridad para gestionar el aumento de las facturas de energía en entornos de nube competitivos. Los nuevos servicios digitales impulsan la demanda de sistemas que soporten un escalado continuo en las instalaciones. Los operadores de telecomunicaciones actualizan la refrigeración para soportar el aumento de cargas de datos 5G y despliegues regionales de borde. Los inversores siguen de cerca las métricas de eficiencia para evaluar los costos operativos a largo plazo y la fortaleza competitiva. Este cambio motiva una adopción más fuerte de plataformas térmicas inteligentes en los mercados centrados en la nube.

  • Por ejemplo, Google informó en su Informe Ambiental de 2024 que su flota global de centros de datos mantuvo un PUE anual promedio de 1.10, con varios sitios logrando valores por debajo de 1.10. La compañía también destacó las ganancias de eficiencia respaldadas por tecnologías de refrigeración avanzadas y mejoras continuas en el rendimiento de TPU en sus instalaciones.

Fuerte enfoque en sostenibilidad e integración de plataformas de refrigeración inteligentes

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte se beneficia de los crecientes compromisos de sostenibilidad entre operadores de nube, colocación y empresas. Las compañías buscan reducir el desperdicio de energía mediante controles inteligentes de flujo de aire y métodos optimizados de eliminación de calor. Las plataformas de refrigeración impulsadas por IA automatizan ajustes para mantener condiciones térmicas estables. Los operadores dependen de sensores para mejorar el control del flujo de aire y reducir la tensión del sistema. Los enfriadores inteligentes ganan adopción por su precisión y menor impacto ambiental. Los materiales avanzados y los diseños de equipos apoyan mejores resultados energéticos en los campus digitales. Los inversores priorizan soluciones que reduzcan el riesgo operativo y el uso de energía a largo plazo. La refrigeración eficiente en energía se convierte en una palanca estratégica para la diferenciación competitiva.

  • Por ejemplo, Equinix en 2024 logró una mejora de más del 6% en su PUE global anual promedio a 1.39, mientras mantenía una cobertura de energía renovable superior al 90% por séptimo año consecutivo. La compañía redujo las emisiones de Alcance 1 y 2 en un 10% respecto a su línea base de 2019 e invirtió $51 millones en nuevas medidas de eficiencia, reflejando un cambio verificado hacia la adopción de refrigeración inteligente y sostenible.

Crecimiento de los centros de datos de borde y necesidad de modelos de refrigeración escalables

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte gana impulso a medida que los centros de datos de borde se expanden para soportar servicios de baja latencia. Los operadores despliegan sistemas de refrigeración compactos para adaptarse a huellas de sitio más reducidas en los centros regionales. Los modelos de refrigeración líquida e híbrida ayudan a satisfacer las demandas de mayor densidad en instalaciones pequeñas. La IA de borde, el procesamiento de IoT y el análisis de video aumentan los niveles de calor en los racks, impulsando requisitos de diseño térmico más fuertes. Los sistemas de refrigeración escalables soportan la expansión futura sin rediseños importantes del sitio. Los proveedores de colocación invierten en modelos flexibles que ayudan a diversificar su huella geográfica. La expansión del borde fortalece la confianza de los inversores en las plataformas de refrigeración de próxima generación. El mercado experimenta un crecimiento constante a medida que las cargas de trabajo digitales se acercan más a los usuarios finales.

North America Data Center Cooling Market SizeTendencias del mercado

Adopción de la refrigeración por inmersión y cambio hacia diseños térmicos de alto rendimiento

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte ve un creciente interés en la refrigeración por inmersión en entornos de IA y HPC. Los operadores exploran sistemas de una fase y de dos fases para soportar clústeres densos de GPU. La refrigeración por inmersión reduce la complejidad mecánica y mejora la estabilidad térmica bajo cargas máximas. Los primeros adoptantes demuestran fuertes ganancias de eficiencia que influyen en el comportamiento del mercado en general. Los proveedores amplían carteras de refrigeración basadas en fluidos para satisfacer necesidades de cargas de trabajo especializadas. La adopción se extiende a sitios de colocación a medida que los inquilinos demandan mejor consistencia en el rendimiento. Las empresas prueban soluciones de inmersión para apoyar la infraestructura de desarrollo de IA. La tendencia fortalece la dirección del mercado hacia arquitecturas térmicas avanzadas.

Auge de Unidades de Refrigeración Modulares y Marcos de Despliegue Estandarizados

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte experimenta un fuerte impulso hacia unidades térmicas modulares que reducen el tiempo de instalación. Los módulos prefabricados apoyan la rápida expansión en sitios de nube, hiperescala y colocación. Los operadores utilizan refrigeración modular para simplificar el mantenimiento y mejorar la previsibilidad en climas diversos. Las unidades estandarizadas ayudan a mantener un rendimiento estable en flotas de centros de datos. Los módulos compactos apoyan la expansión en el borde donde el espacio es limitado. Los proveedores diseñan modelos flexibles que se alinean con objetivos de sostenibilidad y bajo PUE. La adopción crece a medida que los operadores priorizan la velocidad y la fiabilidad en los ciclos de despliegue. Esta tendencia impulsa un mayor interés en diseños de refrigeración repetibles.

Creciente Integración de Herramientas de Optimización de Refrigeración Basadas en IA

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte avanza mediante el creciente uso de plataformas de gestión impulsadas por IA. Los operadores despliegan modelos de aprendizaje automático para analizar patrones térmicos y prever necesidades de refrigeración. La IA ayuda a reducir el desperdicio de energía ajustando parámetros en tiempo real. Los conocimientos predictivos reducen la tensión en los equipos y extienden la vida útil de los activos. Los grandes operadores adoptan sistemas centralizados de automatización de refrigeración en múltiples sitios. Las herramientas de IA apoyan zonas de alta densidad donde el control manual se vuelve ineficiente. Las empresas utilizan la optimización basada en datos para cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Esta tendencia fortalece la confianza en los sistemas térmicos automatizados en toda la región.

Expansión del Ecosistema de Refrigeración Líquida en Diversos Tipos de Instalaciones

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte observa un rápido crecimiento en la adopción de refrigeración líquida más allá de la hiperescala. Las empresas implementan refrigeración directa al chip para gestionar cargas de trabajo de IA. Los proveedores de colocación adoptan la refrigeración líquida para satisfacer las necesidades de densidad específicas de los inquilinos. Los proveedores amplían racks y componentes de distribución listos para líquidos para facilitar el despliegue. El equipo de alta densidad crea casos de uso más fuertes para métodos no aéreos. Los operadores exploran la refrigeración híbrida para reducir la dependencia de los sistemas de aire tradicionales. La adopción de líquidos gana apoyo de marcos de sostenibilidad enfocados en la eficiencia energética. Esta tendencia redefine los estándares de diseño para los centros de datos de próxima generación.

Participación del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del NorteDesafíos del Mercado

Altos Costos de Capital y Necesidades de Integración Complejas en Instalaciones Diversas

El mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte enfrenta desafíos relacionados con la alta inversión inicial en sistemas avanzados. Los operadores luchan por equilibrar los presupuestos de capital con los crecientes requisitos térmicos. La integración se vuelve difícil en sitios antiguos que carecen de diseños físicos modernos. La modernización de espacios tradicionales exige rediseñar las rutas de flujo de aire y la distribución de energía. Las actualizaciones de enfriamiento a menudo requieren paradas temporales que afectan la entrega de servicios. La escasez de mano de obra calificada ralentiza los plazos de implementación y aumenta el riesgo del proyecto. Los proveedores necesitan apoyar estrategias de migración complejas para instalaciones de generaciones mixtas. Estos factores limitan la modernización rápida a pesar de la fuerte demanda.

Crecientes Restricciones Energéticas y Presión para Cumplir con los Objetivos de Sostenibilidad

El mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte enfrenta una creciente presión debido a las crecientes restricciones de energía regionales. Los grandes campus requieren una planificación sólida de asignación de energía para mantener la capacidad de enfriamiento. Los objetivos de sostenibilidad empujan a los operadores a reducir el desperdicio de energía mientras gestionan cargas térmicas más altas. El estrés de la red local complica los proyectos de expansión en varias áreas metropolitanas. Los sistemas de enfriamiento consumen una cantidad significativa de energía, aumentando los costos operativos durante la demanda máxima. Los operadores deben equilibrar el rendimiento con la responsabilidad ambiental. Los marcos regulatorios impulsan la adopción de soluciones de bajo impacto que añaden presión de costos. Estos desafíos moldean las decisiones de inversión a largo plazo en toda la región.

Oportunidades de Mercado

Expansión de Cargas de Trabajo de IA y Fuerte Demanda de Tecnologías de Enfriamiento Avanzadas

El mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte se beneficia del rápido crecimiento de la IA que impulsa nuevos planes de infraestructura. Los operadores invierten en densos clústeres de GPU que requieren enfriamiento de precisión. Los sistemas líquidos abren nuevas oportunidades para proveedores enfocados en soluciones centradas en el rendimiento. El crecimiento de la computación en el borde apoya implementaciones de enfriamiento compactas y modulares. Los proveedores desarrollan paquetes térmicos optimizados adaptados para sitios de IA y HPC. Los proveedores de colocación obtienen oportunidades para diferenciarse a través de la preparación especializada para el enfriamiento. Los inversores siguen esta tendencia para apoyar la expansión digital a largo plazo. La región se convierte en un importante centro de crecimiento para tecnologías de enfriamiento avanzadas.

Programas de Sostenibilidad y Cambio hacia Modelos de Eficiencia Térmica de Próxima Generación

El mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte obtiene fuertes oportunidades a través de la nueva demanda de soluciones sostenibles. Los operadores buscan reducir las emisiones mediante el diseño avanzado de flujo de aire y enfriadores energéticamente eficientes. Las plataformas de optimización asistidas por IA expanden las oportunidades para proveedores impulsados por software. Los sistemas de reutilización de calor residual ganan tracción en desarrollos urbanos. Las empresas buscan inversiones en enfriamiento centradas en el ciclo de vida que reduzcan el uso de energía a largo plazo. El enfoque regulatorio en los objetivos ambientales acelera la innovación. Los proveedores ganan nuevos segmentos de mercado a través de diseños de alta eficiencia. Este cambio abre un fuerte potencial de crecimiento en los futuros centros de datos.

North America Data Center Cooling Market SegmentationSegmentación del Mercado

Por Componente

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte muestra un fuerte dominio de las ofertas basadas en soluciones, impulsado por la alta demanda de sistemas térmicos eficientes en sitios de hiperescala y colocación. Las soluciones tienen la mayor participación debido al aumento en la implementación de unidades de precisión, enfriadores y sistemas de refrigeración líquida que gestionan el aumento de las cargas térmicas. Los servicios crecen de manera constante a medida que los operadores buscan soporte de mantenimiento, optimización y consultoría. La complejidad creciente de los sistemas térmicos modernos aumenta la dependencia de proveedores de servicios expertos. Las iniciativas de transformación digital fortalecen la demanda de servicios a largo plazo en diversas instalaciones.

Por Solución de Refrigeración de Centros de Datos

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte observa un fuerte dominio de los acondicionadores de aire y los acondicionadores de aire de precisión debido a su uso generalizado en instalaciones establecidas. Los enfriadores ganan tracción en grandes campus que priorizan el ahorro de energía y la estabilidad del rendimiento. La refrigeración líquida emerge rápidamente a medida que las cargas de trabajo densas de IA y HPC ganan adopción regional. Las unidades de manejo de aire mantienen su relevancia en instalaciones con diversas necesidades de flujo de aire. Otras soluciones de nicho apoyan implementaciones personalizadas en sitios especializados. El crecimiento se alinea con la creciente demanda de rendimiento térmico de próxima generación en los centros de datos regionales.

Por Servicio

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte muestra una fuerte adopción de servicios de instalación y despliegue debido al aumento de la construcción de centros de datos. Los servicios de soporte y consultoría crecen a medida que los operadores buscan orientación experta para la optimización térmica y la planificación de sostenibilidad. Los servicios de mantenimiento siguen siendo esenciales para el tiempo de actividad, la vida útil del equipo y los requisitos de cumplimiento. Los sistemas de refrigeración complejos crean una mayor dependencia de los contratos de servicio a largo plazo. Los proveedores de servicios obtienen oportunidades a medida que los operadores expanden sus huellas en instalaciones de nube, empresariales y de colocación.

Por Tamaño de Empresa

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte está liderado por grandes empresas que operan una infraestructura de TI extensa con altas cargas térmicas. Estas empresas adoptan refrigeración avanzada para soportar cargas de trabajo en la nube, IA y núcleos. Las pymes crecen de manera constante a medida que las instalaciones más pequeñas modernizan los sistemas térmicos para la eficiencia de costos. La creciente adopción digital impulsa a las pymes a adoptar diseños de refrigeración modulares y escalables. El cambio fortalece la participación en el mercado de organizaciones de diversos tamaños.

Por Tipo de Suelo

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte observa una fuerte demanda de suelos elevados en sitios empresariales tradicionales y de colocación. Los suelos no elevados crecen a medida que las instalaciones modernas de hiperescala dependen de diseños alternativos para la distribución de flujo de aire y líquido. Los suelos elevados siguen siendo relevantes para el cableado estructurado y el control de flujo de aire heredado. Los diseños más nuevos aumentan la demanda de implementaciones basadas en losas que soportan racks de alta densidad. Los operadores equilibran ambos modelos según las restricciones físicas y la estrategia de refrigeración.

Por Contención

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte está dominado por suelos elevados con contención de pasillo caliente debido a un mejor aislamiento térmico. La contención de pasillo frío sigue siendo importante para las instalaciones que priorizan el flujo de aire dirigido. Los suelos elevados sin contención mantienen su relevancia en sitios más antiguos. Las estrategias de contención reducen el desperdicio de energía de refrigeración y mejoran el rendimiento de los racks. Los operadores eligen la contención según los objetivos de densidad y las restricciones de flujo de aire en las instalaciones.

Por Estructura

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte muestra una adopción más fuerte de la refrigeración basada en salas en instalaciones heredadas y de escala media. La refrigeración basada en filas gana tracción en sitios con una creciente densidad de racks. La refrigeración basada en racks crece rápidamente en implementaciones enfocadas en IA que demandan control térmico directo. Cada tipo de estructura apoya diferentes objetivos operativos y de eficiencia. Los operadores mezclan estos métodos para optimizar el rendimiento en entornos diversos.

Por aplicación

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte está dominado por los centros de datos a hiperescala debido a la gran demanda de computación y la rápida expansión. Los centros de datos de colocación mantienen una fuerte participación ya que los inquilinos demandan un rendimiento térmico eficiente. Los centros de datos empresariales adoptan refrigeración avanzada para objetivos de modernización. Los centros de datos de borde crecen a medida que la IA y el IoT impulsan el procesamiento de baja latencia en sitios regionales. Otros centros de datos contribuyen a través de implementaciones a pequeña escala en diversas industrias.

Por usuario final

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte ve una fuerte demanda de los sectores de TI y telecomunicaciones debido a las pesadas cargas de trabajo digitales. El sector BFSI mantiene una alta adopción para apoyar sistemas críticos para la misión. El comercio minorista y la salud ganan relevancia con el creciente requerimiento de servicios digitales. Las empresas de energía implementan refrigeración para apoyar plataformas de análisis y sistemas operativos. Otras industrias adoptan refrigeración avanzada para cumplir con los objetivos de modernización en sitios diversos.

Por región

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte muestra un fuerte liderazgo de Estados Unidos debido a los grandes clústeres de nube e inversiones a hiperescala. Canadá crece de manera constante a medida que la infraestructura digital se expande en las principales áreas metropolitanas. México emerge como una región de crecimiento importante con crecientes inversiones en colocación. Las diferencias regionales reflejan la variada madurez digital y la preparación de la infraestructura.

Tendencias del Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte

Perspectivas regionales:

Los EE. UU. tienen la mayor participación del mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte, representando casi el 78% de los ingresos regionales debido al fuerte crecimiento a hiperescala y a las densas zonas de disponibilidad de la nube. Los grandes operadores expanden la infraestructura térmica para apoyar clústeres de IA y cargas de trabajo de alta densidad. El país lidera en la adopción de sistemas líquidos y gestión inteligente del flujo de aire. Las empresas tecnológicas despliegan nuevos campus que requieren integración avanzada de refrigeración. Las industrias intensivas en datos mantienen alta la demanda a través de una expansión digital continua. Fortalece el liderazgo al combinar innovación con inversiones en infraestructura a gran escala.

  • Por ejemplo, Google logró una reducción del 40% en la energía utilizada para enfriar sus centros de datos a través de su sistema de enfriamiento autónomo impulsado por DeepMind-AI, según lo confirmado por un informe de colaboración oficial entre Google y DeepMind.

Canadá captura alrededor del 15% del mercado y crece a través de la expansión constante de regiones de la nube y la modernización empresarial. Los operadores adoptan enfriamiento energéticamente eficiente para cumplir con los compromisos de sostenibilidad y las expectativas regulatorias. El apoyo del gobierno a la infraestructura digital fomenta nuevas inversiones en colocation y edge. Las mejoras en el enfriamiento ayudan a gestionar el aumento de densidades de racks en las principales áreas metropolitanas. Las empresas despliegan unidades modulares para acortar los ciclos de construcción y mejorar el rendimiento energético. El mercado se beneficia de un clima de inversión estable que respalda la planificación de infraestructura a largo plazo.

México posee casi el 7% del mercado norteamericano y muestra un fuerte impulso a través del aumento de la demanda de colocation y la transformación digital en las principales ciudades. Los operadores introducen sistemas de enfriamiento modernos para cumplir con los requisitos de fiabilidad y reducir los costos operativos. Los nuevos proyectos de centros de datos apoyan la adopción regional de la nube y un mayor gasto en TI empresarial. Las implementaciones de edge ganan atención donde los servicios de baja latencia se expanden. La modernización térmica en instalaciones de mediana escala impulsa la adopción de sistemas eficientes. Fortalece su presencia a través de nuevas inversiones destinadas a mejorar la madurez de la infraestructura en toda la región.

  • Por ejemplo, la instalación QRO2 de KIO Networks en Querétaro cuenta con una infraestructura de enfriamiento diseñada para máxima eficiencia energética con un modelo de redundancia N+1 y una capacidad total de energía de TI de hasta 12 MW, según se detalla en los mapas oficiales de centros de datos y especificaciones de KIO.

Shape Your Report to Specific Countries or Regions & Enjoy 30% Off!

Perspectivas Competitivas:

  • Asetek, Inc.
  • Danfoss
  • Dell Inc.
  • Johnson Controls International plc
  • Midas Immersion Cooling
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Modine Manufacturing Company
  • Munters
  • Nortek Air Solutions, LLC
  • NTT Ltd.
  • nVent
  • Rittal GmbH & Co. KG
  • Schneider Electric
  • STULZ GmbH
  • Vertiv Group Corp.

El mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte presenta una fuerte competencia entre OEM globales, especialistas térmicos e integradores de tecnología que se enfocan en arquitecturas de enfriamiento escalables y de alta eficiencia. Las empresas amplían sus carteras para apoyar cargas de trabajo impulsadas por IA, racks de alta densidad y diseños de enfriamiento líquido. Vertiv, Schneider Electric y Johnson Controls lideran a través de una amplia profundidad de productos y fuertes redes de servicio. Munters, STULZ y Nortek fortalecen su posición con tecnologías avanzadas basadas en aire y sistemas climáticos energéticamente eficientes. Asetek y Midas Immersion Cooling impulsan la innovación en soluciones de inmersión y líquidos que apuntan a entornos con alta carga de GPU. Dell y NTT integran el enfriamiento dentro de ecosistemas más grandes de centros de datos para apoyar a clientes empresariales y de colocation. Se alienta a los proveedores a invertir en sostenibilidad, automatización y modelos de implementación modulares para asegurar un crecimiento a largo plazo en las instalaciones regionales.

North America Data Center Cooling Market KeyplayersDesarrollos Recientes:

  • En noviembre de 2025, Eaton anunció que había firmado un acuerdo definitivo para adquirir Boyd Thermal, una división de Boyd Corporation, en un acuerdo histórico de $9.5 mil millones que se espera cerrar en el segundo trimestre de 2026. Boyd Thermal es reconocida por sus soluciones de enfriamiento líquido de alta capacidad, incluyendo Unidades de Distribución de Refrigerante (CDUs) que son críticas para gestionar las intensas cargas de trabajo del hardware de IA en los centros de datos de América del Norte.
  • En octubre de 2025, Danfoss anunció que presentará sus tecnologías de enfriamiento y gestión de energía para centros de datos en SuperComputing 2025 en Missouri, EE. UU., presentando nuevos componentes de enfriamiento líquido, sistemas de válvulas inteligentes y soluciones HVAC energéticamente eficientes diseñadas para apoyar entornos de salas de datos de alta densidad y salas de plantas.
  • En septiembre de 2025, Johnson Controls lanzó su plataforma Silent-Aire Coolant Distribution Unit (CDU), ofreciendo capacidades de enfriamiento líquido escalables de 500kW a más de 10MW para centros de datos de América del Norte, lo que permite a las instalaciones mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía no relacionada con TI en más del 50%. Este lanzamiento representa una gran innovación en su cartera de gestión térmica.
  • En septiembre de 2025, Modine lanzó las soluciones de enfriamiento compactas EdgeDX™ (CRAC) y EdgeAire™ (CRAH) para centros de datos de borde de América del Norte, diseñadas con refrigerantes de bajo GWP y configuraciones modulares para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y escalabilidad. Los productos se fabrican en EE. UU. y se alinean con los nuevos requisitos regulatorios y de eficiencia.
  • En agosto de 2025, Daikin Industries, Ltd. firmó un acuerdo definitivo para adquirir Dynamic Data Centers Solutions, Inc. (DDC Solutions), una empresa con sede en San Diego especializada en sistemas de enfriamiento avanzados para centros de datos de IA en toda América del Norte.

1. Introducción

1.1. Definición y Alcance del Mercado

1.2. Metodología de Investigación

1.2.1. Investigación Primaria

1.2.2. Investigación Secundaria

1.2.3. Validación de Datos y Supuestos

1.3. Marco de Segmentación del Mercado

2. Resumen Ejecutivo

2.1. Resumen del Mercado

2.2. Hallazgos Clave

2.3. Recomendaciones del Analista

2.4. Perspectiva del Mercado (2025–2035)

3. Dinámica del Mercado

3.1. Impulsores del Mercado

3.2. Restricciones del Mercado

3.3. Oportunidades del Mercado

3.4. Desafíos y Riesgos

3.5. Análisis de la Cadena de Valor

3.6. Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter

4. Mercado de Refrigeración de Centros de Datos en América del Norte – Dimensionamiento y Pronóstico del Mercado

4.1. Tamaño Histórico del Mercado (2020–2025)

4.2. Tamaño Pronosticado del Mercado (2026–2035)

4.3. Análisis de la Tasa de Crecimiento del Mercado

4.4. Perspectiva del Mercado por País

5. Análisis de Gasto de Capital (CapEx)

5.1. Tendencias de CapEx por Solución de Refrigeración

5.1.1. Patrones de inversión en refrigeración por aire, líquida, híbrida e inmersión

5.1.2. Participación de CapEx por tipo de equipo de refrigeración (CRAC/CRAH, enfriadores, torres de enfriamiento, economizadores, etc.)

5.1.3. Tendencias regionales de CapEx

5.1.4. Análisis de inversión OEM vs. retrofit

5.2. Análisis de Retorno de Inversión (ROI) y Período de Recuperación

5.2.1. ROI por tipo de tecnología de refrigeración

5.2.2. Comparación de costo-beneficio: refrigeración por aire vs. refrigeración líquida vs. refrigeración por inmersión

5.2.3. Período de recuperación en centros de datos de Nivel I–IV

5.2.4. Ejemplos de casos de ahorro de costos mediante la adopción de refrigeración energéticamente eficiente

6. Capacidad y Utilización de Refrigeración de Centros de Datos

6.1. Capacidad Instalada (MW y Pies Cuadrados) por Solución de Refrigeración

6.1.1. Capacidad de refrigeración instalada por tipo de solución y país

6.1.2. Densidad del sistema de enfriamiento (kW/rack y por pie cuadrado)

6.1.3. Tendencias de expansión de capacidad por hiperescala vs. colocation vs. empresa

6.2. Tasas de Utilización y Métricas de Eficiencia

6.2.1. Utilización del sistema de enfriamiento vs. capacidad de diseño

6.2.2. Prácticas de gestión de carga promedio y máxima

6.2.3. Ciclo de vida del equipo y puntos de referencia de rendimiento

6.3. Eficacia del Uso de Energía (PUE) y Eficiencia Energética

6.3.1. PUE promedio por tamaño de centro de datos y tecnología de enfriamiento

6.3.2. Comparación de sistemas de enfriamiento tradicionales vs. ecológicos

6.3.3. Contribución del sistema de enfriamiento al consumo total de energía de la instalación

6.4. Densidad de Rack y Eficiencia de Enfriamiento

6.4.1. Tendencias de densidad promedio de rack (kW/rack)

6.4.2. Adecuación del enfriamiento vs. carga del rack

6.4.3. Relación entre cargas de trabajo de alta densidad (IA, HPC) y requisitos de enfriamiento

7. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos, Análisis de Consumo de Energía y Recursos

7.1. Análisis de Consumo de Energía

7.1.1. Consumo total de energía por tipo de solución de enfriamiento (basado en aire, líquido, híbrido, inmersión)

7.1.2. Intensidad energética por MW de carga de TI

7.1.3. Proporción de energía del enfriamiento en la potencia total de la instalación (relación de carga de enfriamiento)

7.1.4. Relación de Eficiencia Energética Anualizada (EER / SEER) por tipo de sistema de enfriamiento

7.1.5. Tendencia en la reducción del consumo de energía a través de la automatización, IA y tecnologías de enfriamiento gratuito

7.2. Análisis de Consumo de Agua

7.2.1. Eficacia del Uso del Agua (WUE) – litros por kWh de carga de TI

7.2.2. Consumo de agua por tecnología de enfriamiento (enfriamiento evaporativo, enfriamiento adiabático, etc.)

7.2.3. Sistemas de reciclaje y reutilización de agua en centros de datos

7.2.4. Impacto de las regulaciones regionales de escasez de agua en la elección del sistema de enfriamiento

7.2.5. Cambio de sistemas intensivos en agua a sistemas basados en aire o híbridos

7.3. Métricas Combinadas de Eficiencia Energética-Agua

7.3.1. Nexo Energía-Agua en la optimización del enfriamiento

7.3.2. Correlación entre PUE, WUE y costo operativo total (OpEx)

7.3.3. Estudios de caso de implementaciones de enfriamiento sin agua o con cero agua

7.4. Evaluación Comparativa y Análisis Comparativo

7.4.1. Evaluación comparativa contra los estándares de ASHRAE, Uptime Institute y DOE

7.4.2. Comparación de promedios de WUE/PUE en América del Norte por país

7.4.3. Mejores prácticas adoptadas por los hyperscalers (AWS, Google, Microsoft, Meta, etc.)

8. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Componente

8.1. Solución

8.2. Servicios

9. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Solución de Enfriamiento de Centros de Datos

9.1. Acondicionadores de Aire

9.2. Acondicionadores de Aire de Precisión

9.3. Enfriadores

9.4. Unidades de Manejo de Aire

9.5. Enfriamiento Líquido

9.6. Otros

10. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Servicio

10.1. Instalación y Despliegue

10.2. Soporte y Consultoría

10.3. Servicios de Mantenimiento

11. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Tamaño de Empresa

11.1. Grandes Empresas

11.2. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

12. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Tipo de Piso

12.1. Pisos Elevados

12.2. Pisos No Elevados

13. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Contención

13.1. Piso Elevado con Contención de Pasillo Caliente (HAC)

13.2. Piso Elevado con Contención de Pasillo Frío (CAC)

13.3. Piso Elevado sin Contención

14. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Estructura

14.1. Enfriamiento Basado en Rack

14.2. Enfriamiento Basado en Fila

14.3. Enfriamiento Basado en Sala

15. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Aplicación

15.1. Centro de Datos Hiperescalar

15.2. Centro de Datos de Colocación

15.3. Centro de Datos Empresarial

15.4. Centro de Datos de Borde

15.5. Otros Centros de Datos

16. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por Usuario Final

16.1. Telecomunicaciones

16.2. TI

16.3. Venta al por Menor

16.4. Atención médica

16.5. BFSI

16.6. Energía

16.7. Otros

17. Mercado de Enfriamiento de Centros de Datos en América del Norte – Por País

17.1. América del Norte

17.1.1. EE. UU.

17.1.2. Canadá

17.1.3. México

18. Sostenibilidad y Enfriamiento Verde de Centros de Datos

18.1. Iniciativas de Eficiencia Energética

18.1.1. Implementación de enfriamiento gratuito, enfriamiento adiabático y economizadores

18.1.2. Sistemas de control inteligente para optimización de temperatura y flujo de aire

18.1.3. Estudios de caso de programas de mejora de eficiencia

18.2. Integración de Energías Renovables

18.2.1. Integración de fuentes solares, eólicas o geotérmicas en operaciones de enfriamiento

18.2.2. Sistemas híbridos que combinan energía renovable con enfriamiento mecánico

18.3. Análisis de Huella de Carbono y Emisiones

18.4. Iniciativas de reducción de GEI

18.5. Certificaciones LEED y Verdes

18.5.1. Proporción de sistemas de enfriamiento instalados en instalaciones certificadas LEED, BREEAM o Energy Star

18.5.2. Cumplimiento de estándares de eficiencia energética ASHRAE e ISO

19. Tecnologías Emergentes e Innovaciones

19.1.1. Tecnologías Emergentes e Innovaciones

19.1.2. Enfriamiento Líquido e Inmersión

19.1.3. Tasa de adopción y madurez tecnológica

19.1.4. Proveedores clave e instalaciones por país

19.1.5. Análisis comparativo: rendimiento, costo y ahorro de energía

19.2. Integración de Infraestructura de IA y HPC

19.2.1. Demanda de enfriamiento impulsada por clusters de entrenamiento de IA y sistemas HPC

19.2.2. Adaptación del diseño de enfriamiento a cargas de trabajo de alta densidad térmica

19.3. Preparación para la Computación Cuántica

19.3.1. Requisitos de enfriamiento para procesadores cuánticos

19.3.2. Tecnologías de enfriamiento potenciales adecuadas para entornos cuánticos

19.4. Enfriamiento Modular y de Centros de Datos en el Borde

19.4.1. Estrategias de enfriamiento para instalaciones prefabricadas y modulares

19.4.2. Enfriamiento compacto y adaptativo para sitios en el borde

19.5. Automatización, Orquestación & AIOps

19.5.1. Integración de gestión térmica impulsada por IA

19.5.2. Mantenimiento predictivo y optimización de enfriamiento automatizado

20. Panorama Competitivo

20.1. Análisis de Cuota de Mercado

20.2. Estrategias de los Principales Actores

20.3. Fusiones, Adquisiciones & Asociaciones

20.4. Lanzamientos de Productos & Servicios

21. Perfiles de Empresas

21.1. Asetek, Inc.

21.2. Danfoss

21.3. Dell Inc.

21.4. Johnson Controls International plc

21.5. Midas Immersion Cooling

21.6. Mitsubishi Electric Corporation

21.7. Modine Manufacturing Company

21.8. Munters

21.9. Nortek Air Solutions, LLC

21.10. NTT Ltd.

21.11. nVent

21.12. Rittal GmbH & Co. KG

21.13. Schneider Electric

21.14. STULZ GmbH

21.15. Vertiv Group Corp.

Solicitar muestra gratuita

We prioritize the confidentiality and security of your data. Our promise: your information remains private.

Ready to Transform Data into Decisions?

Solicite su informe de muestra y comience su viaje de decisiones informadas


Proporcionando la brújula estratégica para los titanes de la industria.

Preguntas Frecuentes:
¿Cuál es el tamaño actual del mercado para el mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte y cuál es su tamaño proyectado para 2035?

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte fue valorado en 4,576.03 millones de USD en 2020 y se espera que alcance los 39,754.44 millones de USD para 2035. El valor para 2025 se sitúa en 9,418.33 millones de USD, mostrando un fuerte impulso de crecimiento.

¿A qué tasa de crecimiento anual compuesta se proyecta que crecerá el mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte entre 2025 y 2035?

Se proyecta que el mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte se expanda a una tasa compuesta anual del 15.44% desde 2025 hasta 2035. La fuerte demanda de refrigeración de alta densidad y las mejoras enfocadas en la eficiencia impulsan este ritmo.

¿Qué segmento del mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte tuvo la mayor participación en 2025?

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte vio que las ofertas basadas en soluciones mantuvieron la mayor participación en 2025, impulsadas por un alto despliegue de refrigeración de precisión, enfriadores y sistemas líquidos. Estas soluciones apoyaron el aumento de la densidad y los esfuerzos de modernización en las instalaciones.

¿Cuáles son los factores principales que impulsan el crecimiento del mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte?

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte crece debido a las cargas de trabajo impulsadas por la inteligencia artificial, la expansión de hiperescalas, los objetivos de sostenibilidad y el aumento de la adopción de refrigeración líquida. El despliegue de racks de alta densidad y la expansión en el borde también fortalecen la demanda a largo plazo.

¿Quiénes son las empresas líderes en el mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte?

Los principales actores en el mercado de enfriamiento de centros de datos de América del Norte incluyen a Vertiv, Schneider Electric, Johnson Controls, STULZ, Munters, Nortek Air Solutions, Danfoss, Asetek y Mitsubishi Electric. Estas empresas moldean la innovación de productos y los despliegues regionales.

¿Qué región comandó la mayor parte del mercado de enfriamiento de centros de datos en América del Norte en 2025?

El mercado de refrigeración de centros de datos en América del Norte estuvo dominado por EE. UU., que tenía casi el 78% de la participación regional en 2025. La fuerte presencia de hiperescalado y la rápida expansión de la nube fortalecieron su liderazgo.

Opción de licencia

The report comes as a view-only PDF document, optimized for individual clients. This version is recommended for personal digital use and does not allow printing. Use restricted to one purchaser only.
To meet the needs of modern corporate teams, our report comes in two formats: a printable PDF and a data-rich Excel sheet. This package is optimized for internal analysis. Unlimited users allowed within one corporate location (e.g., regional office).
The report will be delivered in printable PDF format along with the report’s data Excel sheet. This license offers 100 Free Analyst hours where the client can utilize DC Market Insights’ research team. Permitted for unlimited global use by all users within the purchasing corporation.
Support Staff at Credence Research

KEITH PHILLIPS, Europe

Smallform of Sample request

Request Sample